El grupo Mandala Tribal Troupe y el Grupo de Danza Tribal de Astorga y de La Bañeza se sumó, por sexto año consecutivo, al flashmob mundial organizado por mujeres titulado ‘One Song, One World, One Dance 2017’. Este año, los grupos eligieron el Puente de Hierro de La Bañeza para participar en esta iniciativa en todo el mundo en la que mujeres que practican danza tribal americana (ATS, por sus siglas en inglés) bailan la misma canción el mismo día, en diferentes puntos del planeta.
“Este espectáculo es una cuestión de actitud frente a la vida. La positividad, el ser felices con las pequeñas cosas, el desterrar los complejos de las mujeres y vivir el presente con una sonrisa es lo que une. La felicidad y la danza tribal son lenguajes universales”, explica la profesota de ATS en Astorga y La Bañeza, Chayo Roig.
La Danza Tribal Americana se caracteriza por la improvisación y por la “alegría” de quienes la bailan. Está pensada para todas las mujeres, no importando edad, talla ni altura. Este hecho hace que ninguna mujer quede al margen de la posibilidad de practicarla, generando un grupo abierto y ofreciendo un atractivo espectáculo que no está sujeto a cánones de belleza y exigencias.
El origen de la danza tribal se encuentra en la danza del vientre árabe y de las danzas folklóricas del norte de África, y contiene también influencias del flamenco, bailes indios y norte americanos. Esta mezcla de danzas culturales ofrece en la música seleccionada una fusión compleja, prevaleciendo las melodías egipcias folklóricas, canciones indias y balcánicas. Además, el vestuario muestra un atractivo colorido: bombachos, faldas multicolores de gran vuelo, accesorios de monedas y borlas, turbantes y flores, enriquecen la vistosidad de la puesta en escena.