Astorga vivió este Jueves Santo una procesión del Silencio diferente, pero profundamente emotiva y multitudinaria. La Hermandad de Caballeros del Silencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno adelantó su tradicional salida, habitualmente nocturna, a la tarde. El motivo fue la retransmisión en directo de la 2 de TVE, lo que ha permitido llevar a todo el país la solemnidad y el recogimiento de uno de los momentos más sobrecogedores de la Semana Santa astorgana.
Tras el Voto de Silencio, celebrado a puerta cerrada en la iglesia de San Bartolomé, los hermanos de la Cofradía recorrieron las calles con los pasos del Ecce Homo de Valdeviejas y la imagen de Jesús Nazareno, junto a las catorce Farolas del Vía Crucis, que representan cada estación del camino hacia el Calvario de Jesucristo.
La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad y la Banda Municipal de Música de Astorga marcaron el ritmo solemne que acompañó al cortejo, mientras el recogimiento se abría paso entre el público, que abarrotó las calles. El año pasado, la lluvia impidió la salida, lo que hizo de esta ocasión un reencuentro aún más emotivo.
Uno de los momentos más intensos se vivió en el atrio de la Catedral, donde tuvo lugar la Estación de Oración y Silencio. Allí, la Coral ‘Ciudad de Astorga – Excelsior’ elevó su música al cielo, interpretando molletes dedicados al Nazareno y al Ecce Homo en un ambiente de profunda devoción.








Este Jueves Santo los actos de la Semana Santa de Astorga siguen, a la 1.15 horas se celebra la Silente Procesión Penintencial del Clavamiento, organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón y la participación de la Cofradía de las Cinco Llagas, desde la Capilla de la Santa Vera Cruz, portando el Cristo Yacente articulado, se dirigen a la Capilla de San Esteban, para el Acto del Clavamiento. Al finalizar la procesión se repartirá la tradicional “Bolla” de la Semana Santa astorgana a todos los Hermanos participantes.
Pincha aquí para ver las fotografías de la procesión.
Viernes Santo en Astorga
8.30 horas – Procesión del Encuentro desde Puerta de Rey, organizada por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad
10:15 horas – Acto del Encuentro de Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa, en la Plaza Mayor, precedido por la carrera de San Juanin
10:30 horas – Laudes en la Catedral de Astorga
11.15 horas – Salida desde la Iglesia de San Andrés, hacia la Catedral, de la Procesión del Bendito Cristo de los Afligidos, procesionado por sus cofrades y devotos
13 horas – En el atrio de la Catedral, Sermón de ‘Las Siete Palabras de Nuestro Señor Jesucristo en la Cruz’, predicado por Avelino de Luis Ferreras, canónigo de la Catedral de Astorga. Finalizado el Sermón la procesión regresa al Cabildo de la Cofradía, donde tendrá lugar el emotivo acto de la entrada del Cristo y el reparto de ‘El pan del Cristo’ a todos los cofrades uniformados.
17 horas – Se celebra en la Catedral, la Pasión del Señor presidida por Jesús Fernández González, obispo de Astorga, con la Oración Universal y Adoración de la Cruz
17.30 horas – Solemne e Inmemorial Procesión del Santo Entierro. Organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. Será retransmitida por La 2 de TVE en directo
20 horas – Acto del Desenclavo del Cuerpo del Señor en la plaza Eduardo de Castro
22.30 horas – Procesión de La Soledad, desde Puerta de Rey, organizada por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesus Nazareno y Maria Santisima de la Soledad. Estación en ‘Sancti Spíritus’, donde las monjas entonan el tradicional motete. Continúa la procesión hacia el cabildo de la cofradía donde tiene lugar el canto tradicional de la ‘Salve’, oración de despedida y solemne entrada de la Virgen.
Pincha aquí para conocer el programa completo de la Semana Santa de Astorga.