Fitur 2017

Astorga endulza el recinto ferial de IFEMA en Madrid con su chocolate

Además, los visitantes pudieron disfrutar de una representación de la ruta romana que les transportó a la histórica Asturica Augusta
El alcalde de Astorga, Arsenio García, presenta la estrecha relación de la ciudad y el chocolate.

Los visitantes al recinto ferial IFEMA en Madrid, sede estos días de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) pudieron disfrutar este viernes de AsaltodeRoma, la presentación que llevó el ayuntamiento de Astorga para mostrar la Ruta Romana teatralizada. El público pudo disfrutar de una función que les transportó al corazón del pasado romano de la Bimilenaria, hasta la mismísima Asturica Augusta.

La concejala de Turismo, Silvia Cobos, y el alcalde de Astorga, Arsenio García, junto a los actores de AsaltodeRoma.

Concebida para dar un valor añadido a los recursos arqueológicos de la ciudad, la ruta romana teatralizada fue una apuesta turística con mucho éxito durante el pasado mes de julio y sorprendió este viernes en Fitur, consiguiendo detener a los transeúntes del recinto ferial ante el stand de Castilla y León. La concejala de Turismo, Silvia Cobos, fue la encargada de abrir la presentación en la que repasó todos los motivos por los que visitar Astorga: Gaudí, la ciudad como cruce de caminos de La Vía de la Plata y el Camino de Santiago, la Semana Santa o su gastronomía con las carnes del Teleno. Tan solo Sahagún, la Bañeza, el Consejo Comarcal del Bierzo y Ponferrada han tenido cabida en Fitur, además de Astorga.

De esta forma, el consistorio astorgano trata de “dar un giro de tuerca” a sus recursos turísticos, primero con ‘Sabor Asturica-Ruta Romana de Astorga Teatralizada’ y después con ‘Astorga, Sabor a Chocolate’, iniciativa que se pone en marcha todo el mes de febrero y que permite al visitante recorrer el patrimonio de la industria chocolatera de Astorga y disfrutar de tratamientos de belleza con chocolate. Ha sido un viernes dulce para los visitantes de Fitur en Madrid cuando los maragatos, ataviados con sus trajes tradicionales, saltaron a escena a las 17,30 horas para convidar a 3.000 personas a una taza caliente de chocolate. La Cámara de Comercio de Astorga y la Junta de Castilla y León participaron en esta gran chocolatada que sirvió de entremés y reclamo para la presentación del SICA (Salón Internacional del Chocolate) 2017.

Renfe mostrará los recursos de Astorga

La concejala de Turismo, Silvia Cobos, ha aprovechado la presencia en Fitur para avanzar acuerdos con Renfe, cuando finalice la campaña ‘Astorga, Sabor a Chocolate’, la ciudad en su conjunto será promocionada de forma continua desde su portal web y ya existen conversaciones con el Jefe de Servicios Comerciales Transversales zona Norte para que las iniciativas en Turismo de la ciudad de Astorga tengan una especial atención por la operadora ferroviaria, comunicaron desde el ayuntamiento.

Asimismo, la concejala se ha reunido con el alcalde de Reus y el gerente de Turismo para iniciar una hoja de ruta de trabajo entre las dos ciudad para promocionar sus respectivos recursos turísticos iniciando el desarrollo de estrategias sobre Antonio Gaudí que tienen como objetivo la atracción del turismo catalán. En los primeros días de marzo, representantes del ayuntamiento de Reus visitarán Astorga para tener la siguiente reunión de trabajo.

El alcalde de Astorga, Arsenio García, ha acudido a la promoción astorgana en Fitur y ha visitado la feria en compañía del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, y el senador por León, Alfonso Rodríguez-Hevia, entre otros. El alcalde también realizó el discurso junto al presidente de la Cámara de Comercio, Juan Carlos Fernández, de la presentación del SICA 2017 donde ensalzó la vinculación industrial de Astorga con el chocolate y “dejo con buen sabor de boca a los asistentes para que nos visiten en marzo”.

El alcalde de Astorga, Arsenio García, junto al senador Alfonso Rodríguez-Hevia, el presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo y el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.