Astorga, en agosto y todo el año, es esto y mucho más

Comentario-carta de don José Anta Jares

Astorga, en agosto y todo el año, es esto y mucho más, Porque es vida, es atalaya, es lucha cotidiana para dilatar el alma, es ilusión de soñar para que cada día el Teleno esté más cerca y para que la nieve no se derrita tan pronto. Es evocación de veinte siglos de una historia rica historia vivida y también contada para los que somos y para los que vendrán. Astorga también es armonía, silencio sagrado, cultura poseída y deseada: poseída por los que enseñan,deseada por los que aprenden. Ojalá que los que la dirigen y los dirigidos sean capaces de hacer que Astorga vuelva a ser empresas que crecen, que distribuyen trabajo, que invitan a mantener la esperanza de que las jóvenes generaciones no tengan que emigrar tan tempranamente, sin haber podido disfrutar el alma de la ciudad en la que han nacido, en la que se han formado, en la que hubieran querido quedarse y envejecer. Y que siga siendo catedral que fascina, que reparte vida interior, que emociona a quienes la contemplan con alma ilusionada; que siga siendo seminario formador y forjador de vocaciones de entrega para que pueden seguir intentando que la diócesis que nació muy cerca del principio del cristianismo siga dando luz a cuantos caminan peregrinando, romeros jacobeos, de ida y de vuela por sus caminos hacia la meta de la felicidad que buscamos los nacidos bajo sus estrellas. Los agostos de Astorga, y la Astorga de todos los agostos serán más fecundos si todos astorganos sembramos la maravillosa semilla del amor traida a ella por la fe en el Señor que ofrece la salvación. JAJ