Astorga celebra su XII Semana de la Ciencia con charlas y un taller sobre meteorología para los más pequeños

Del 25 al 30 de noviembre, la ciencia será la protagonista en la ciudad con ponencias de expertos, con temas como los bulos en la alimentación, a la IA o la resistencia a antibióticos, y se cerrará con una taller para niños. Las charlas se emitirán en directo a través del canal de Youtube de Ciencia Astorga
Presentación Semana de la Ciencia

Astorga vuelve a celebrar su Semana de la Ciencia, del 25 al 30 de noviembre, cumpliendo así su decimosegunda edición y consolidándose en la bimilenaria. Como es habitual, a lo largo de la semana se celebrarán charlas para adultos y el sábado además, habrá un taller para los más pequeños de la casa, este año dedicado a la meteorología.

El concejal de Cultura Tomás Valle ha puesto en valor que la bimilenaria cuente con una semana dedicada a la ciencia y poder contar cada año con grandes profesionales que exponen unos temas de mucho interés para la ciudadanía. Además ha agradecido la implicación de la divulgadora y farmacéutica astorgana Marisa Alonso Núñez durante estos años y espera que las charlas y el taller tengan mucha aceptación.

Marisa Alonso ha señalado que es un “logro” que se pueda seguir llevando a cabo esta semana dedicada la ciencia y una de las razones es la buena respuesta por parte de los astorganos.

La Semana de la Ciencia arranca el lunes 25 de noviembre, con la charla sobre la resistencia a los antibióticos, impartida por la veterinaria Beatriz Romero. El martes llega Adrián Escudero, director del Instituto de Investigación en Cambio Global de la URJC, con ‘¿Qué sabes de la salud planetaria?’.

El miércoles 27 de noviembre, se desmontarán bulos sobre la alimentación con Daniel Silván, vocal de Alimentación del COF en León, y el jueves la farmacéutica Marisa Alonso nos hablará de la inteligencia artificial en nuestro día a día.

Por último, el viernes el físico nuclear e ingeniero informático Jacinto Seara expondrá ‘Buscando el inicio del Universo’.

Todas las charlas serán a las 20 horas en la Biblioteca Municipal.

Como todos los años, se emitirán las charlas a través del canal de Youtube de Ciencia Astorga y los vídeos quedarán colgados para que, si alguien no puede asistir lo pueda disfrutar posteriormente.

El sábado 30 de noviembre, se llevará. acabo el taller para niños ‘Descubriendo la meteorología’, en el que se contará a los más pequeños (desde los 7 años) interesantes cosas como la formación de las tormentas o cómo podemos medir la temperatura y crearán un aparato meteorológico. Para este taller hay que apuntarse previamente en el Ayuntamiento de Astorga.

Hay tres turnos para los talleres: 16.30, 17.15 y 18 horas.