Cultura tradicional

Astorga celebra por tercer año el encuentro de pendones para “celebrar y reconocer” las raíces

Durante el fin de semana del 22 y 23 de septiembre, la ciudad homenajeará la riqueza cultural del Reino de León con los pendones y música tradicional
Segundo encuentro de pendones de Astorga.

Astorga celebrará el fin de semana del 22 y 23 de septiembre el III Encuentro de Pendones y Música Tradicional ‘Ciudad de Astorga’, un homenaje “con orgullo sano e integrador para celebrar, reconocer y honrar estas raíces nuestras”, destacó este miércoles el alcalde, Arsenio García. El encuentro se dirigirá a la rotonda de la bandera de León, “homenaje a nuestra tierra reflejado en la enseña colocada hace unos años”, añadió el regidor.

Presentadas las actividades del III Encuentro de Pendones ‘Ciudad de Astorga’. / CCU

El domingo será el día fuerte de celebración con la concentración de pendoneros a las 11,00 horas en La Eragudina. A continuación el padre redentorista Juan José celebrará la misa de campaña antes de salir en procesión desde San Roque hacia la plaza Mayor por la avenida Madrid-Coruña, Corredera Baja, Corredera Alta, Puerta Sol, plaza España, plaza Santocildes, calle Lorenzo Segura, calle Los Sitios hacia la rotonda de la bandera de León donde, aproximadamente a las 13,30 horas se celebrará la ceremonia del cambio del paño de la bandera de la Diputación. Una vez finalizado el acto, los pendones regresarán a la Eragudina donde se celebrará la comida de hermandad. “Astorga tiene la bandera de León más grande de la provincia y con estas actividades queremos animar la ciudad en un momento en necesita recuperar gente”, precisó el concejal y teniente de alcalde, Pablo Peyuca.

Por la tarde, dos agrupaciones astorganas “embajadoras de nuestra ciudad allá donde van”, Gandalf y Sartaina, ofrecerán un concierto en la plaza Mayor que pondrán “la guinda a un día de hermandad, de unión y en el que esperamos que todas las personas se lo pasen bien”, señaló la edil de Cultura Tradicional, Marcelina Gómez.

Literatura tradicional

El encuentro dará comienzo, no obstante, el sábado 22 de septiembre, con la entrega de los premios del I Concurso Literario Nuestras Tradiciones “Ciudad de Astorga” al que se han presentado más de una quincena de trabajos “de muy alta calidad por lo que estamos contentos con la acogida”, indicó la concejala de Cultura Tradicional, Marcelina Gómez. No se han presentado trabajos de las categorías infantiles, aunque sí se han presentado en la categoría juvenil de ESO y la de adultos.

El jurado fallará en los próximos días los premios que se entregarán el sábado 22 a las 19,00 horas en la sala de conferencias y exposiciones del Teatro Gullón. El jurado lo componen José Manuel Sútil, canónigo y archivero de la Catedral de Astorga, nombrado Investigador Mayor de Maragatería en 2011; Fernando Barriales, veterinario y Comisario del patrimonio etnográfico y folclórico en 1986 en la celebración de los Actos del Bimilenario de Astorga; Miguel Ángel Cordero, conservador de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo; Laura Galindo, concejala de Servicios Sociales, y Marcelina Gómez, concejala del área responsable del certamen.

Inscripciones

Todos los pendones que deseen participar de este tercen encuentro pueden todavía apuntarse a través de la concejalía de Cultura Tradicional del ayuntamiento de Astorga, a través del correo electrónico sanidadymusica@astorga.es. El año pasado participaron en torno a los 30-35 pendones y este año se espera superar la cifra. “Por temas logísticos solo tenemos espacio para dar acogida a 50 pendones y sus pendoneros”, explicó la concejala. “Esperamos que todo el mundo disfute de este día”, finalizó la edil.