Urbanismo

Astorga aumenta “más de un 70%” en suelo industrial con el nuevo PGOU

El equipo de Gobierno diseña en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana zonas como reserva de suelo industrial en los entornos del Ecce homo, Peñicas, al otro lado de las vías de ferrocarril y al sur del núcleo urbano
Imagen de archivo del Polígono Industrial de Astorga.

El ayuntamiento de Astorga ha presentado este viernes el nuevo Pan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento que clasifica el suelo y en el que se definen los régimenes aplicables a cada tipo de suelo. Con este nuevo trabajo que podría ver la luz de manera definitiva el próximo año 2019, “si el trámite sigue su curso con normalidad”, adelantó el alcalde de la Bimilenaria, Arsenio García. Uno de los puntos presentados este viernes sobre el PGOU es la ampliación del suelo industrial en el municipio.

Uno de los problemas “detectados” por el equipo de gobierno referente al suelo industrial era que no había superficie para ubicar empresas de gran envergadura o suelo “de calidad” para llevar a cabo el proceso. “Durante el estudio, se encontró que una de las zonas del Polígono Industrial no está desarrollado porque presenta muchas dificultades, una de ellas es la presencia de protección ecológica que impide la actuación en dicho suelo”, señaló Arsenio García.

Además, otro de los “problemas” se da a causa de un desnivel producido por una zona de barranco lo que hace que se convierta en suelo industrial “muy caro” porque conlleva un trabajo de preparación del suelo. Por ello, se han localizado otras zonas como reserva de suelo industrial por si Astorga necesitase aumentar su suelo productivo con paquete en Ecce homo, Peñicas, al otro lado de las vías de ferrocarril, una zona ya con presencia de naves industriales, y al sur del núcleo urbano de Astorga, en las carreteras a Val de San Lorenzo y Santiago Millas”, indicó el regidor.

En total, esta nueva superficie supone más del 70% de aumento en la calificación para uso industrial, con extensiones que permiten la llegada a Astorga de empresas de mayor tamaño. Se amplían 18,53 hectáreas a la entrada del Polígono Industrial, en la zona sur de la ciudad se ha declarado entorno urbano reservado para expansiones industriales, también hacia el valle del Mayuelo, explicó Arsenio García, así como detrás de los pasos a nivel que se han dejado como Suelo Urbanizable para Uso Industrial.