La subdelegada del Gobierno en León, María Teresa Mata, inauguró este miércoles las III jornadas sobre Violencia de Género en Astorga. Según indicó Mata “hay especial preocupación” por parte de los organismos acerca de este tema. Asimismo indicó la importancia de reactivar la lucha contra la violencia de género en el ámbito rural. “En el ámbito urbano la gente habla más de este tema que en el ámbito rural, que no existe tanta concienciación”, apuntó la subdelegada.
Varios miembros del equipo de gobierno municipal, así como miembros de la judicatura, de la abogacía, de los servicios de asistentes sociales y de atención primaria, de la Policía Local y de la Nacional y de la Cruz Roja se reunieron para “seguir trabajando para concienciar a la sociedad civil en la lucha con la ley, la educación y la denuncia de conductas de violencia de género”, señaló el alcalde de Astorga, Arsenio García. “Es importante denunciar cuando se ve una conducta ilegal de estas características”, añadió el regidor.
En la actualidad existen en Astorga 12 casos de violencia de género activos, con medios de protección. La subdelegada precisó que ninguno de estos casos tiene “nivel grave” de actuación. “Astorga es una ciudad muy activa, pero seguiremos trabajando para que se reconozcan las conductas consideradas como violencia de género”, apuntó Mata, que aprovechó para destacar la labor de la Jefatura de Estudios del IES de Astorga en la labor de prevención y concienciación de los estudiantes. En la provincia de León son 535 los casos de mujeres protegidas por los cuerpos de seguridad.