Astorga acoge el 22 y 23 de abril la XVI edición del Certamen Nacional de Tunas

Al menos 250 tunos llenarán de música la ciudad por una buena causa, ya que lo recaudado con la venta de entradas del concurso se destinará a la Asociación de Salud Mental de León

Astorga acogerá el viernes 22 y sábado 23 de abril la XVI edición del Certamen de Tunas Universitarias y de Distrito. La recaudación integra de las entradas será destinado a Salud Mental León.

Chayo Roig, edil de Igualdad, ha comenzado diciendo que se encuentran “muy contentas” de retomar “algo tan importante para nuestra ciudad con la única tuna femenina que hay en el circuito, que son las organizadoras”.

Paula ‘Pikolín’ y Patricia ‘Velcro’, organizadoras y pertenecientes a la Tuna Femenina de la Universidad de León’ han explicado que, hasta la fecha, solo pertenecían al circuito nacional tunas masculinas: “La organización de este certamen es nuestro paso para poder acceder a este circuito siendo la primera tuna femenina en entrar en un circuito nacional. Para nosotras es una lucha. Hay muy pocas tunas femeninas y esta es una forma de ver que las chicas también podemos pertenecer porque hacemos lo mismo que los hombres”.

Los actos del certamen comienzan el viernes 22 de abril con una ronda en el Ayuntamiento de la ciudad, a las 20 horas, en la que pasarán todas las tunas, rondando a la concejala de Igualdad, a los miembros de la corporación que quieran asistir y al padrino del certamen, Pedro Chillón, un conocido cantautor. Será una ronda de la calle al balcón del Consistorio.

El sábado 23 de abril, a partir de las 12 horas, habrá un pasacalles desde la plaza Mayor hasta el Palacio de Gaudí, recorriendo la ciudad. Y a las 18 horas, en el Teatro Gullón, se celebrará el concurso benéfico de tunas donde los participantes optarán a los premios.

Las entradas se pueden recoger en ELUNO, Tándem, El Argentino, Librería MariCruz y en la sede de la Asociación Salud Mental de Astorga.

En total participan siete tunas: Tuna de la Universidad Alfonso X de Madrid, Tuna de Distrito de la Universidad Islas Baleares, Tuna Universitaria de Cuenca, Tuna de la Universidad de León, Tuna Universitaria de Plasencia, Tuna Universitaria de Salamanca, Tuna Universitaria de Santander. Además, actuaran dos que no forman parte del concurso (Tuna Femenina de la Universidad de León) y la Cuarentena de la Universidad de León).

Se esperan al menos unos 250 tunos, más los que se acaben animando a asistir al certamen, ya que representantes de tunas femeninas de Bilbao, Cantabria, Oviedo y Salamanca se acercarán a la ciudad para verlo.

Por su parte, Mar Villegas, trabajadora social de la delegación de la Asociación de Salud Mental en Astorga, ha alegado que es importante la cuestión económica para poder continuar con su trabajo, pero, en el fondo, eso no es lo más importante: “Nosotras estamos muy agradecidas ya, la idea es que el dinero recaudado vaya dirigirlo a los programas que tenemos de mujer y seguir ayudándolas en todo lo que esté en nuestras manos”.