La Asociación Amigos de la Catedral acaba de sacar a la luz el nº 23 de su revista “Catedral”, publicación donde, además de darse cumplida noticia de la vida litúrgica de nuestra Seo y de las actividades anuales de la Asociación, se ofrecen “artículos de interés” sobre aspectos artísticos, históricos y religiosos del Templo Mayor diocesano.
Desde la asociación indican que han escogido para la portada una fotografía del Retablo de San Juan Bautista, recientemente restaurado por la Fundación Edades del Hombre, y cuya talla central,- pieza del siglo XVII y obra de Mateo de Prado, uno de los discípulos más aventajados de Gregorio Fernández – fue cedida por la Diócesis de Astorga para ser expuesta en la Exposición de Toro del pasado año.
En Pórtico, apartado inicial de la revista, el editorial titulado “La Catedral de la Misericordia” recuerda como la Seo astorgana se convirtió en centro de peregrinaje para todos quienes se acercaban a lucrar la gracia jubilar del Año de la Misericordia. Completan esta sección, las tradicionales “Meditaciones desde la Catedral” de Juan de Peñalosa, así como una reseña histórico-artística de la Catedral de Burgo de Osma, templo que protagoniza las fotografías introductorias de cada parte de la publicación.
“La presencia iconográfica de San Juan Bautista en nuestro Templo Mayor y su Museo” queda exhaustivamente reflejada en el artículo de Miguel Ángel González García, asiduo colaborador de “Catedral”, en la sección Vitrales, Crucería y Ojivales. Aparece conjuntamente un amplio resumen de la conferencia, organizada por la Asociación e impartida por Miguel Sánchez Ruiz en el Aula de Conferencias del Seminario Diocesano, titulada “El Halo Espiritual de la Catedral de Astorga”, donde se explican cómo los dos modos de abordar los valores de una Catedral – fe y arte – no son excluyentes entre sí, sino que se apoyan necesariamente uno en el otro.
En la siguiente sección, Deambulatorio, se recoge, por una parte, el proceso detallado de restauración, en el taller del joyero José Manuel Santos, de una Cruz procesional de plata del siglo XVI procedente de Santa María de la Isla y propiedad del Museo de la Catedral de Astorga; y por otra, se publica, como es habitual, el “Diario de la Catedral”, minuciosa y detallada secuencia elaborada por José Anta Jares, vicepresidente del Cabildo, que deja constancia de la vida litúrgica de nuestro Templo Mayor a lo largo del año 2016.
Conocerán también los lectores, en el apartado denominado Atrio, la designación de Amigo mayor de la Catedral 2016 recayendo ésta en la Cámara de Comercio e Industria de Astorga como entidad promotora de la Procesión de “La Zuiza”. Seguidamente, la alta calidad de los conciertos que formaron parte del XXVI Ciclo “Música en la Catedral”, queda reflejada en los apuntes sobre el mismo recogidos por el Vocal para actividades musicales de la Asociación, Manuel Rodríguez Beltrán. Y, por último, en esta sección se da noticia del reciente encargo, por parte del Cabildo, a la empresa granadina Artisplendore de la gestión turístico-cultural de la Catedral y su Museo, dando cuenta de las innovaciones y mejoras que esta iniciativa tendrá para los visitantes.
La última sección, Trascoro, recoge, como es costumbre, el Acta de la Asamblea General Ordinaria del año 2016, así como facilita una hoja de Inscripción de Socio.