El Seminario de Astorga acoge este sábado una jornada dedicada a Cáritas, a una asamblea diocesana que pretende “motivar nuestro compromiso”, según aseguró este sábado el obispo Jesús Fernández durante la inauguración de la misma. Hasta Astorga se han desplazado dos personas de Cáritas España que compartirán experiencias y situaciones para la formación de nuevas delegaciones en la Diócesis asturicense.
El obispo de Astorga, Jesús Fernández, resaltó que “Cáritas se encuentra en un momento de renovación, de creación de nuevas unidades pastorales y de nuevos equipos directivos. En la Diócesis de Astorga ya llevamos la mitad de las mismas, cinco de diez, puestas en marcha. Esta jornada pretende motivar nuestro compromiso, darle una profundidad desde la fe cristiana que motiva la caridad, del mismo modo que la caridad sostiene la fe. También convivir en una nueva estapa después de la pandemia que nos ha mantenido alejados y finalmente homenajear a algunas personas que son significiativas por el servicio que vienen prestando a nuestra Cáritas. Espero que la jornada sea productiva”, aseguró.
Por su parte, Inmaculada del Peso, directora de Cáritas diocesana de Astorga señaló que “en la jornada de hoy hemos pedido que nos acompañen dos personas de Cáritas Española, porque nos parecía importante profundizar en la formación y que esta nueva andadura siente bien los cimientos y que podamos trabajar en lo que Cáritas en la diócesis y lo que queremos que sea”. Asimismo, amplió que las cinco unidades pastorales ya conformadas, de las diez que habrá en la Diócesis, corresponden a Astorga, la zona del Órbigo, Ponferrada, Ribas del Sil y Bembibre.
Asimismo, Vicente Martín, delegado nacional de Cáritas señaló que “en este contexto social que estamos viviendo, tan difícil, fortalecer la tarea y labor de Cáritas es muy importante para que sea toda la comunidad cristiana la que dé respuesta a estas situaciones. Hemos ido acumulando crisis sanitarias, económicas, políticas, sociales que están afectando la vida de las personas y las familias. En el último informe Foesa arrojaba datos dramáticos sobre la situación de las familias y las personas empobrecidas en Castilla y León. Datos como 426.000 personas en una situación de importante desventaja social de los que 225.000 están en una situación de probreza severa afectando a 120.000 hogares que una vez pagan lo que tiene que ver con la vivienda, se quedan en una situación muy complicada para hacer frente a las necesidades de la familia. Ante esa situación los cristianos no podemos quedarnos cruzados de brazos, tenemos que ser, como nos dice el papa Francisco, parte activa en la rehabilitación de sociedades heridas. Por ello es muy importante el fortalecimiento de la Cáritas en las unidades pastorales. Es importante que la iglesia en Astorga siga en la línea de ayudar a las personas empobrecidas que se acercan a nuestras puertas”.