La corporación municipal, representantes eclesiásticos y de las asociaciones de la ciudad acudieron este sábado a la eucaristía de Santa Marta, patrona de Astorga. El obispo de la diócesis, Juan Antonio Menéndez, presidió la misa en la antigua capilla a la que acudieron decenas de personas. El alcalde de Astorga, Arsenio García, habló en nombre de todos los astorganos para pedir este año el “mantenimiento de la atención médica en nuestras comarcas, zonas rurales y en el Centro de Salud de Astorga”.

En su rogativa por toda la ciudad, el regidor pidió la ayuda para que “nunca nos falten la paz, la salud, el trabajo y la justicia para todos los que habitan en esta antigua ciudad de la que eres patrona”. Recordó, además, que este es el último año que acude a la rogativa a la patrona como alcalde, pues ya anunció que no se presentará a las elecciones del 26 de mayo. “Tte ruego que guíes el corazón de los hombres y mujeres que formarán la nueva corporación municipal de Astorga a partir del mes de junio, que les des fuerzas, ánimos y buen juicio para luchar por la ciudad y sepan hacerlo compatible con los derechos de cada vecino y ciudadano”.
García aseguró que ser alcalde “no es un orgullo ni una vanagloria”, sino “una enorme responsabilidad que se ejerce por mandato de tus vecinos y sujeto a las leyes que todos nos hemos dado”. El regidor afirmó que cuando “el ruido pase, quedarán nuestras obras, las obras del trabajo y del bien común. A buen seguro que no quedarán las obras de los que buscan poner sombras en el buen nombre de los hombres y mujeres que sirven a los demás en la res pública ciudadana”.
Arsenio García no olvidó pedir a Santa Marta proteger “el estado y nuestras libertades” para mantener la unidad de la nación “así como los derechos de aquellas personas que desde otras tierras vienen a la nuestra, emigrados por la pobreza o exiliados por la guerra y la mala política, en busca de un nuevo hogar; al igual que hicimos los españoles en siglos y años pasados, cuando nuestra tierra no daba pan, ni trabajo para todos sus hijos y cuando las guerras civiles ensangrentaron a muchas generaciones de españoles”.
Recordó en su discurso la preocupación no solo en Astorga, sino en la provincia y las comarcas por la despoblación. “Te ruego protejas este pequeño pedazo de España que es la antigua y a la vez joven ciudad de Astorga”. Además, en este último discurso como regidor de la ciudad, Arsenio García recordó que hay ciudadanos “no muchos, pero ruidosos” que quieren la división del país “utilizando el nacionalismo, el racismo y la mentira, y ello con la complacencia, el acuerdo o la dejadez de quienes deberían impedirlo”.