La sede de Ferfuero en Hospital de Órbigo acoge este martes y miércoles la IX Jornada de Formación para Comunidades de Regantes tras dos años sin llevarlo a cabo por la pandemia.
El programa se desarrolla en dos días (31 de enero y uno de febrero). El primer día tiene un carácter eminentemente jurídico-administrativo y es de gran utilidad para todas las Comunidades de Regantes que integran Ferduero, estén modernizadas o no. El segundo es claramente técnico y va más dirigido a las Comunidades Modernizadas. El objetivo es formarse para ir adaptándose a una legislación a menudo cambiante y dominar las herramientas que nos permitan optimizar el consumo de agua, recurso cada vez más escaso incluso en una zona presumiblemente húmeda como la nuestra.
El presidente de Ferduro, Ángel González Quintanilla, ha señalado que esta jornada es muy importante ya que “no se puede modernizar y dejar al frente a personas que no sepan”: “Ha avanzado todo tanto que o estás al día o estás fuera de todo. Y eso es lo que pretendemos, que las Comunidades que pertenecen a Ferduero estén actualizados de todos los cambios que se van produciendo como por ejemplo el Plan Hidrológico”.
Además, ha avanzado que este miércoles, se firma el acta de replanteo para que dos comunidades (Comunidad de Regantes Canal Alto de Villares y Comunidad de Regantes de Presa de la Tierra) empiecen las obras de modernización: “En dos o tres días están las maquinas trabajando. Queda pendiente el Canal de Velilla y el de Villadangos y los echaremos a andar lo más pronto que podamos”.
Por último, con respecto a la polémica por la construcción de las balsas del Órbigo, González ha alegado que el proyecto que han sacado a concurso “se va a hacer”, pero la pregunta es cómo va a terminar todo eso con el enfrentamiento que hay: “Me parece ridículo, pero todo el mundo tiene derecho en democracia a defender sus posiciones. Vamos a ver en que termina todo”.