El curso escolar 2019-2020 comenzó, este lunes 9 de septiembre, en Astorga, en toda la provincia de León y en casi todas las comunidades autónomas de España con normalidad. Un total de 185.247 alumnos en Castilla y León de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial, así como los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en centros de Primaria y los alumnos de 2º curso de los ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional inicial, han regresado hoy a las aulas, en 1.068 centros educativos, junto con 16.130 profesores.
Según informa Educación, el total de los 185.247 alumnos que han comenzado hoy las clases, 122.906 están escolarizados en centros públicos y 62.341 en centros privados. Al desglosar el cómputo total por enseñanzas, 52.824 alumnos cursan segundo ciclo de Infantil; 123.462 Primaria; 1.307 Educación Especial; 994 son los alumnos que estudian ESO en centros de Primaria; y, finalmente 6.660 son los alumnos que cursan 2º curso de ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional Inicial. Estos escolares estarán atendidos por 12.485 profesores en los centros públicos y por 3.645 en los privados.
En lo que se refiere a los 1.068 centros educativos que imparten segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial, así como los centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) con estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en ellos, y los centros que imparten 2º curso de ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional Inicial la Administración educativa autonómica señala que 805 son públicos y 263 privados.
Asimismo, los alumnos de los centros públicos que comienzan hoy las clases cuentan con 842 rutas de transporte escolar para centros de Infantil y Primaria y 136 rutas de Educación Especial, estando prevista su utilización por, aproximadamente, 14.000 usuarios.
Las direcciones provinciales de Educación de las nueve provincias de la Comunidad no han comunicado ningún tipo de incidencia destacable en el comienzo de curso en una primera recogida de datos, lo que significa que el inicio ha estado marcado por la normalidad.
Aumento de escolarizaciones, excepto en León
En Castilla y León se registra un aumento del 0,3 por ciento en el número de alumnos, un total de 347.987 estudiantes acudirán a las aulas, 1.105 más que el curso anterior gracias al empuje de la Formación Profesional, donde se incrementan un 4,7 por ciento (hasta los 42.225) frente a las bajadas del segundo ciclo de Educación Infantil (1,4 por ciento) y Primaria (0,2 por ciento).
Arranca en Castilla y León en el primer ciclo de Infantil con una estimación de 11.116 alumnos, un 0,2 por ciento menos; con 52.824 en el segundo ciclo de Infantil (una caída del 1,4 por ciento); con 123.462 en Primaria (0,2 por ciento menos); 84.653 en Educación Secundaria (0,1 por ciento más); 32.400 en Bachillerato (0,3 por ciento), mientras que en Educación Especial, 1.329 (0,4 por ciento). El incremento del alumnado en la Comunidad viene marcado por la Formación Profesional, que aportará 42.225 estudiantes, lo que supone un incremento del 4,7 por ciento. El repunte alumnos que supone que haya 132 profesores más que el curso anterior, hasta sumar 34.209.
El número de alumnos de Régimen General (que excluye a la FP) se reduce en la provincia de León, con una estimación de 95 estudiantes menos, hasta los 59.448. Por el contrario, aumenta en el resto. Lideran los incrementos porcentuales Soria (con un 1,1 por ciento más, hasta los 13.198) y Burgos (con un 0,8 por ciento y 54.093). Les siguen Salamanca (0,5 por ciento y 48.656); Palencia (0,4 por ciento y 22.406) y Zamora (0,4 por ciento y 20.405). Cierran los aumentos Segovia (0,2 por ciento y 23.934); Ávila (0,1 por ciento y 23.249) y Valladolid (0,1 por ciento y 20.405).
Para el conjunto del alumnado de Castilla y León habrá este curso 34.209 profesores, que se reparten entre los 26.822 de la enseñanza pública y los 7.387 de la concertada. De esta manera, la Comunidad contará con 13.040 maestros (146 menos que el curso anterior); 10.573 de Secundaria (246 más) y 1.703 de Formación Profesional (siete más), entre otros.