Aprobados los compromisos a adoptar ante la Confederación Hidrográfica del Duero para la posterior aprobación del PGOU

PP y UPL se abstuvieron ya que consideran que "estos documentos no dejan de ser una declaración de buenas intenciones que no llevan a ningún lugar"
Sesión plenaria en el ayuntamiento de Astorga. / DA

Este jueves, ha tenido lugar un pleno ordinario en el Ayuntamiento de Astorga en el que, entre otras cuestiones, se ha aprobado, gracias a los votos de PSOE e IU (9), los compromisos a adoptar ante la Confederación Hidrográfica del Duero, en relación con la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana de Astorga. El Partido Popular y Unión del Pueblo Leonés se han abstenido (8).

El alcalde ha comentado que estos dos compromisos “son para finiquitar el plan, esperemos, con el informe medioambiental que está redactando la Junta de Castilla y León, para poder así enviarles el expediente para su aprobación definitiva”.

Recordó que la aprobación provisional hubo que llevarla de nuevo al pleno, por algunas carencias, y se ha enviado de nuevo a las administraciones. Perandones cree que tras sortear “numerosas dificultades”, ahora solo queda esperar que “con estos dos compromisos, la CHD y Medio Ambiente informen favorablemente, y ya quedaría el expediente listo para su aprobación definitiva”.

El PP, a través de su concejal Julian García, explicó que su grupo se iba a abstener porque “estos documentos que se han traído a pleno no dejan de ser una declaración de buenas intenciones y no llevan a ningún lugar”.

El edil aseguró que “el informe de Confederación es demoledor, y dice que este ayuntamiento no cumple ningún tipo de compromiso en lo que se refiere a la gestión de la EDAR. Querer solventar eso con un papel de buenas intenciones, no nos parece adecuado. No vamos a convertir a los ciudadanos de Astorga en rehenes de este documento, en tanto que entendemos que ahora lo importante es la aprobación del plan general, por lo cual nos vamos a abstener en la aprobación de este documento, entendiendo que es prioritaria las aprobación del plan”.

El regidor concluyó explicando que la depuradora tiene las mismas carencias que las existentes en la Comunidad, pero por una denuncia, está vigilada en cualquier mínimo derrame que tenga.

En cuanto a los otros temas sometidos al criterio de la corporación, el alcalde presentó un escrito que pretende enviar a la empresa Ferrero Rocher, y a su embajador, Dani Martínez, agradeciendo la iluminación y los bombones entregados en los domicilios. Algo en lo que todos los corporativos estuvieron de acuerdo.

José María Jáñez también llevó a plano una propuesta ciudadana, en la que se dice que  una vez aprobado el PGOU y entre en vigor, se inste de inmediato a la elaboración un plan especial de innovación, y que este permita usos deportivos en las parcelas del polígono industrial, mediante memoria vinculante o aprobación en el pleno, de tal manera que el ayuntamiento tenga la posibilidad de conceder licencias para conceder que permiten la instalación y apertura de las mismas de acuerdo a la ley. También fue apoyada por todos los grupos.