El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó esta mañana la concesión directa de diversas subvenciones, por un importe global de 1.501.395 euros, a 86 municipios de la comunidad, que forman parte de la Zona de Influencia Socioeconómica (ZIS) de 19 espacios naturales protegidos, para que realicen actuaciones de mejora del medio natural mediante la creación de infraestructuras y la mejora de los equipamientos. Entre ellos se encuentra una subvención para el entorno del Lago de Truchillas, en La Cabrera.
Un total de 15 municipios de los subvencionados están distribuidos entre los espacios naturales protegidos del Parque Regional Sierra de Gredos y el Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama, en la provincia de Ávila, mientras que 8 municipios se encuentran entre el Monumento Natural Monte Santiago, el Monumento Natural Ojo Guareña y el Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón, en la provincia de Burgos.
Otros 13 municipios subvencionados se ubican entre el Parque Regional Picos de Europa en Castilla y León, el Parque Natural Babia y Luna, el Monumento Natural Lago de Truchillas en la Sierra de Cabrera y el Monumento Natural Las Médulas, en la provincia de León, y 5 municipios más están integrados en el Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, en la provincia de Palencia.
También recibirán subvención los 14 municipios integrados en el Parque Natural Arribes del Duero, en la provincia de Salamanca, así como los 18 municipios que se encuentran entre la Sierra de Guadarrama y las Hoces del Río Duratón, en Segovia, los 7 municipios y una mancomunidad ubicados entre el Monumento natural La Fuentona, el Parque Natural Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión y la Reserva Natural Sabinar de Calatañazor, en la provincia de Soria, y los 21 municipios distribuidos entre el Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, la Reserva Natural Lagunas de Villafáfila y el Parque Natural Arribes del Duero, en Zamora.
Las ayudas se dedican principalmente a la mejora de las infraestructuras, servicios y equipamientos o a la realización de obras de adecuación en entornos rurales de estas zonas, relativas al acondicionamiento de senderos, la rehabilitación de casas rurales, pavimentación, instalación de postes para recarga de vehículos eléctricos, acondicionamiento de márgenes de ríos, de caminos, obras de alcantarillado y saneamiento, creación de parque público, señalización didáctica e informativa, recuperación de praderas y patrimonio arquitectónico, entre otros.
Las obras y actuaciones subvencionables deberán servir de modelo y orientación para otras que se realicen en el área, para lo cual se adecuarán a la tipología constructiva y al empleo de materiales típicos de la zona, procurando, en todo caso, la mejora del paisaje natural y urbano orientado a mejorar servicios.