provincia

Aprobada, con la oposición de En Común y Ciudadanos, la moción en defensa de la continuidad de las diputaciones

E l texto también recoge la apertura del camino “para modernizar” las diputaciones, a la vez que plantea “avanzar hacia un modelo de representación institucional basado en la elección directa y paritaria de los diputados entre los municipios menores de 20.000 habitantes”
El presidente de la Diputación acudió esta tarde al Senado, donde se debate otra moción en defensa de las diputaciones. En la foto, Majo junto a otros presidentes provinciales

La Diputación de León debatió este martes ampliamente la moción consensuada por todos los grupos políticos, con la excepción de IU En Común y de Ciudadanos, de respaldo a la continuidad de las diputaciones provinciales. Esta moción contempla el mantenimiento de las instituciones “reivindicando su valor institucional que cumple con la misión de sostenimiento y asistencia a los municipios menores de 20.000 habitantes, así como velar por el acceso a todos los ciudadanos a los servicios necesarios” a la vez que exige “al Gobierno actual y futuro que respete estas instituciones como garantía para vertebrar y cohesionar el territorio”.

El texto también recoge la apertura del camino “para modernizar” las diputaciones, a la vez que plantea “avanzar hacia un modelo de representación institucional basado en la elección directa y paritaria de los diputados entre los municipios menores de 20.000 habitantes”.

Los socialistas aclararon el motivo por el que en la reunión de la Junta de Portavoces del pasado 29 de febrero se abstuvieron en la votación de esta moción que ahora han respaldado. El portavoz de UPL se preguntó si el PSOE ha cambiado su postura “porque apoya el municipalismo o porque falló el pacto de Gobierno”, y abogó por ver a las diputaciones como “el sello de identidad de la provincia” aunque mejorando algunas cuestiones, pese a lo cual la diputación “es necesaria”, incidió.

Coalición por el Bierzo defendió a las diputaciones “en toda su amplitud” al considerar que son instituciones “muy necesarias” y en la provincia, y más aún en la comarca del Bierzo ya que supone “el último escudo que permite la existencia del Consejo Comarcal”, añadió.

En contra de esta continuidad se mostraron nuevamente Ciudadanos e IU En Común. El portavoz de la formación naranja, Juan Carlos Fernández, explicó que pese a estar en contra de esta institución se acude a ella “para intentar cambiar y mejorar una institución que no ha sido transparente” y con el objetivo de “pinchar la burbuja política” y que se produzca “mayor inversión, asentamiento de población y todo se mejore a través de un Consejo de Alcaldes”.

La propuesta del portavoz de IU En Común, Miguel Flecha pasa por la comarcalización en sustitución de las diputaciones porque “hay otra forma de gobernar la provincia y de repartir los recursos”. Por eso, pidió que se dé “un paso adelante” y se asuma que los pequeños municipios “han cumplido la mayoría de edad” con un sistema “diferente” que, sin embargo “puede ser tan efectivo e incluso más que el actual”.

Por último, Castañón dijo apoyar “sin fisuras” la institución provincial y reclamó honestidad y la defensa de los ciudadanos por encima de los partidos políticos e instó a los opositores de la continuidad que sean “valientes” y adopten decisiones “en contra de los partidos”, dijo. “Hay que ser coherentes con lo que se hace y dónde se está”, dijo Castañón, que estimó que tiene que producirse un auténtico “dislate psicológico” al estar en una institución “que se quiere dinamitar”.