El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Astorga ha denunciado la aparición en un contenedor de basura de más de 60 paraguas, realizados con motivo del 8M en Astorga en el año 2022.
El concejal Ángel Blanco ha explicado que el pasado fin de semana, aparecieron los paraguas tirados en un contenedor de la zona deportiva de Cosamai, durante el transcurso del partido del CAF, y en un almacén de la Biblioteca Municipal también hay otros 60.
“Pese a que llevamos un año y medio gobernando, no dejamos de sorprendernos por las cosas que siguen sucediendo. Esos paraguas costaron miles de euros pagados por todo eso españoles y en vez de repartirlos, aparecen en la basura. Nos parece incomprensible como con el dinero de los impuestos de los ciudadanos se despilfarran más de 7.000 euros”, indica.
“Es un auténtico despropósito, no por la cuantía sino por la forma de proceder. Los que presumen de progresistas y de que ayudan a los demás son los que despilfarran el dinero público y lo gastan en tonterías para encima tirarlas”, alegó.
El edil pide “sensatez y cabeza” y que se “valore” lo que cuestan las cosas antes de tirar el dinero.
Por su parte, el concejal Julián García denuncia la “forma de gobernar” del anterior equipo de gobierno durante los pasados cuatro años: “Se gobernaba de cara a la galería, con fotos, con gestos y después a la hora de la verdad no hacían nada”.
García recuerda que en el 2022, se compraron 500 paraguas para celebrar el 8M en Astorga, que se colocaron en varias calles con la idea de reclamar visibilidad de una causa muy noble pero nadie dio explicaciones de lo que había pasado con el resto de paraguas: “Pues esto es lo que paso. El día que aparecieron, se vio salir de los vestuarios del CAF a una persona que arrojó al contenedor decenas de estos paraguas y ahora sabemos que hay más de 60 en la Biblioteca almacenados. En el pasado pleno, Perandones pedía hacer un debate para explicar su gestión, y nosotros le decimos que ya está tardando”.
El concejal recuerda también que, hace meses, denunciaron la aparición de miles de tarjetas publicitarias de establecimientos hosteleros, algunos ya cerrados, que fueron hechas hace más de dos años: “Estas tarjetas tuvieron un coste, entorno a los 17.000 euros. Los paraguas y serigrafiarlos costaron más de 7.000 euros. Hacer inversiones para que al final acabe en un contenedor o almacenado sin utilizar no tiene ningún sentido”.
Durante esta semanas, desde la Concejalía de Atención al Ciudadano se ha estado repartiendo las tarjetas a los locales para que las aprovechen y ahora, todo el que quiera puede recoger los paraguas que se han podido recuperar en la Oficina de Atención al Ciudadano.

Es de vergüenza lo que hace este Ayuntamiento.
gestion psoe en estado puro. Primero: inversión de dudosa o nula utilidad. Segundo: gasto desproporcionado. Tercero: si es posible sacar tajada amiguetes (este punto no tiene por qué haberse cumplido con estos paragüas pero forma parte del adn psoe) Cuarto: cuando se dan cuenta de la inutilidad del gasto esconder la mierda debajo de la alfombra como si nada hibiese pasado desviando la atención con alguna otra estupidez o cagada. Quinto: si por un casual alguien descubre el pastel, echar la culpa a franco, pp, seudomedios, heteropatriarcado, iglesia o ayuso. No falla. Yo soy perandones y con la nefasta gestión de sus últimos años me voy a vivir a cuenca de la vergüenza que me daría pasear por las calles de una ciudad de la que me he reído durante años.