Educación

Un alumno de Santa María del Páramo representará a la Comunidad en el concurso ¿Qué es un rey para ti?

El consejero de Educación resalta la “creatividad” de los escolares de la Comunidad con 40 trabajos seleccionados de 24 centros “algunos realmente geniales”

Marco Fernández, alumno de 3º de Primaria del colegio público Benito León de la localidad leonesa de Santa María del Páramo, ha sido el ganador de la 35 edición del concurso ¿Qué es un rey para ti? y representará a Castilla y León en la audiencia que Felipe VI ofrecerá en el Palacio de la Zarzuela de Madrid a los vencedores del certamen de todas las comunidades autónomas participantes. En el concurso a nivel autonómico han tomado parte 1.987 alumnos de entre 3º y 6 de Primaria, 1º y 2º de Secundaria y Educación Especial, procedentes de 238 centros educativos.

Todos los jóvenes creadores han estado asesorados por maestros en la elaboración de los trabajos, de los que finalmente se seleccionaron 40 procedentes de 24 colegios que permanecen expuestos en el Monasterio del Prado de Valladolid, sede de la Consejería de Educación. Su titular, Fernando Rey, destacó hoy la “creatividad” de los escolares de la Comunidad plasmada en los trabajos finalistas seleccionados y aseguró que “algunos son realmente geniales”.

En su opinión, el certamen ¿Qué es un rey para ti? está “contrastado, es exitoso y goza de una gran vitalidad”, bajo la organización de la Fundación Institucional Española (FIES) y el patrocinio de la Fundación Orange. “Se abarca a muchos niños y es un placer poder ver lo que han creado y el jurado siempre lo tiene difícil para determinar el trabajo que pasa a la fase nacional. Es muy positivo que los jóvenes comprendan cómo funcionan las instituciones, en concreto la Jefatura del Estado, a través de la cual el rey reina pero no gobierna dado el sistema político de monarquía parlamentaria”, expuso.

El trabajo ganador del alumno leonés Marco Fernández explica de forma visual y lingüística lo que significa para él la figura del rey, en una especie de caja sorpresa abierta y presentada de forma trimendisional, que representa a don Felipe como protagonista de la obra ‘El Principito’, del francés Saint Exupéry. La manualidad refleja de forma muy artística al monarca de pie sobre el mapa autonómico español -como si fuera un asteroide- que cuida de su país a modo de planeta con sus plantas y volcanes, y que viaja para conocer su cultura y habitantes como el personaje del libro.

“Estamos muy satisfechos de que nuestros escolares formen parte y participen en este programa educativo y que se sigan animando a seguir haciéndolo. El concurso fomenta la creatividad y el conocimiento de las instituciones y del país”, precisó Fernando Rey, después de observar con detenimiento los trabajos seleccionados en Castilla y León, que proceden de las provincias Ávila, Burgos, León, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora.

Variedad de trabajos

Entre los trabajos presentados se pueden contemplar numerosas creaciones entre las que figuran un planetario, un libro con la Constitución Española como portada y otro con las mejoras recetas para reinar, retratos, una carta con sobre y sello postal de la figura real, diplomas, pliegos y un albúm fotográfico que también recuerda al rey Juan Carlos, del que Felipe VI heredó la corona.

Además, la muestra reúne numerosos dibujos y composiciones escritas, junto a otras creaciones como un campo de fútbol ficticio, coronas, teatrillos, modelos en plastilina o collages, entre otros. Asimismo, por sexto año consecutivo, los niños participantes han podido presentar también trabajos en cualquier formato multimedia, como vídeos, diseños de página web o creaciones en arte digital.

En este sentido, desde el pasado mes de abril se ha realizado una exposición virtual de los trabajos finalistas en esta categoría. Organizado por FIES y patrocinado por la Fundación Orange, el concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’ se ha convertido en una cita ineludible en los programas educativos de los centros de enseñanza de España.