León produce el 92% de las alubias de Castilla y León

La alubia leonesa es la gran protagonista del III Congreso Nacional de Legumbres que se celebra en La Bañeza
Inauguración del III Congreso de Legumbres de La Bañeza
Inauguración del III Congreso Nacional de Legumbres de La Bañeza. / EBD

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha inaugurado este lunes el III Congreso Nacional de Legumbres con Calidad Diferenciada, que se celebra en La Bañeza entre hoy y mañana. Durante su intervención, ha subrayado la importancia del cultivo de la alubia en la provincia, que concentra el 92% de la producción regional, consolidándose como la principal zona productora de Castilla y León.

Acompañado por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; el director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), Rafael Saéz; y el vicepresidente de la Diputación de León, Roberto Aller, Diego ha reivindicado el papel del sector agrícola en la economía y el medio rural. “El cultivo de legumbres no solo destaca por su excelencia gastronómica, sino que es un motor clave para la economía local, generando empleo e impulsando la industria agroalimentaria”, ha señalado.

El delegado territorial ha recordado que la producción de alubias en León se extiende por 98 municipios, abarcando las comarcas de Astorga, El Páramo, Esla-Campos, La Bañeza, La Cabrera y Tierras de León, además de 20 municipios de Benavente-Los Valles, en Zamora. Actualmente, 44 agricultores tienen inscritas sus parcelas en la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Alubia de La Bañeza-León, sumando un total de 286 hectáreas, y el sello de calidad cuenta con nueve envasadores y elaboradores registrados.

El congreso, que se suma al reciente Congreso Ibérico de Leguminosas organizado por la Universidad de León, reúne a expertos del sector para analizar los retos y oportunidades de un cultivo estratégico para el futuro del campo leonés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.