S. G. El próximo lunes a las 19:00 horas, con motivo del día de la Salud Mental y en La Ergástula Romana tendrá lugar una gala a favor de ALFAEM y acompañadas de diversas actuaciones culturales. Los asistentes a la cita podrán disfrutar de las funciones del dúo musical “Haut-Bass”, del grupo de teatro “Misticiux”, del grupo de danza “Mandala tribal troupe” y del cantautor”Lechu”. “Abriendo Mentes, Cerrando estigmas” será el lema con el que este año ALFAEM abrirá la inauguración que dará paso a una breve charla de la Psicóloga del centro, Susana Álvarez Fernández, quien expondrá la labor desempeñada diariamente en el centro con los enfermos.
El objetivo de ALFAEM sigue siendo la mejora de la calidad de vida de las personas con alguna enfermedad mental y la defensa de sus derechos mediante su representación como movimiento comunitario. La recaudación de fondos del festival benéfico se obtendrá por la entrada y además, por un bajo coste de dos o tres euros, el público también podrá adquirir las obras de la exposición de cuadros que se abrirá para sumar donativos a la causa.
En la ciudad de Astorga, son muchas las asociaciones que trabajan duro y con entusiasmo para sacar adelante iniciativas solidarias. Javier del Otero, organizador de Arte Astorga solidaria, se ha comprometido a seguir ayudando a otras agrupaciones y ha anunciado que pronto se constituirá una asociación que se encargará de promocionar la cultura astorgana, siempre con fines benéficos. Con este tipo de actos culturales, la asociación pretende acercar a la gente causas que siguen siendo marginadas y que también necesitan un espacio en la sociedad.
ALFAEM celebrará así su propio día, este 13 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que tiene lugar el 10 de octubre. Desde la asociación se ha recordado la importancia de terminar de una vez con los prejuicios y la presión social que obstaculizan y hacen sombra aún el día a día de las personas con dificultades mentales y sus familias.