Sergio González El equipo de Gobierno de Astorga ha anunciado que es necesario encontrar una solución inmediata al problema con el contrato del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria y por ello quiere empezar a negociar con el resto de grupos políticos con representación en el Consistorio. El concejal de Medio Ambiente, Manolo Ortiz, ha explicado que este es un compromiso que ya firmaron durante la campaña, junto al resto de fuerzas políticas, con la Plataforma por una gestión eficaz y transparente del CTR. El edil ha pedido a los grupos de oposición “voluntad” y que no “rechacen las propuestas sin estudiarlas antes”.
Ortiz cree necesario, de cara al futuro, mejorar el servicio y establecer unas bases de corresponsabilidad entre la empresa gestora, el Ayuntamiento y los ciudadanos ya que mientras en Astorga este servicio sale a 68 euros por habitante y hay un trabajador por cada 800 ciudadanos, en ciudades como Oviedo, considerada la más limpia de España, el gasto en el presupuesto anual por habitante es de 52 euros y cuenta con un trabajador por cada 1.165 habitantes. Del mismo modo en otras ciudades incluidas en el ranking de las más limpias como Gijón y Pamplona cuesta 36 y 42 euros respectivamente.
Asimismo, el servicio tiene unas líneas de actuación de hace 15 años y “puesto que la ciencia y la técnica han evolucionado mucho desde entonces”, ha recordado el concejal de Medio Ambiente, “hay que apostar también por el reciclado”, tema al que se le dio mucha importancia en el compromiso al que se llegó con la Plataforma por una gestión eficaz y transparente del CTR. De esta forma Astorga mira hacia un nuevo módelo que le permita avanzar, ya que como ha indicado Ortíz, “esta es una ciudad que vive del turismo y no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia”.
Para la futura gestión se están estudiando varías vías de desarrollo. Por cuestiones legales, la Alcaldía ve más factible que por la nueva ley y por ser el caso de una ciudad con menos de 20.000 habitantes, el contrato corriera ha cargo de la Diputación. Sin embargo, ya que dicha ley deja resquicios para que sean los propios Ayuntamientos con suficiente entidad los que establezcan los pliegos de condiciones para sacar a concurso esta adjudicación, tampoco descartan la propuesta de Izquierda Unida de municipalizar la gestión. No obstante, aunque esta posibilidad esta sobre la mesa, los concejales del PP creen necesario estudiar la cuantía que supondría para el presupuesto municipal antes de aventurarse.