DA El PSOE de León promueve la creación de una plataforma de entidades locales y ganaderos contra la nueva aplicación de la PAC “que plantea una drástica reducción de las superficies destinadas a pastos y que supondría poner a la ganadería de montaña de la provincia al borde de la extinción”, según afirma. Las organizaciones contrarias a la nueva Política Agrícola Común ya han comenzado a organizarse y han celebrado una primera reunión en Murias de Paredes auspiciada por su alcaldesa, la socialista Carmen Mallo.
En estos días tanto ayuntamientos como juntas vecinales recibirán una escrito de adhesión que se hace extensivo a los ganaderos de cada zona. El PSOE también llevará “la reclamación de los afectados a las instituciones, la primera de ellas a la Diputación de León”, en la que el Grupo Socialista registrará una moción para instar a la Junta y al Ministerio de Agricultura a que corrijan esta grave situación. Con ello, los socialistas pretenden “poner coto a una nueva medida del PP que supone un mazazo más al futuro del medio rural leonés”.
“Tenemos una profunda preocupación por la viabilidad futura de las explotaciones ganaderas a causa de la nueva aplicación del denominado coeficiente de admisibilidad de pastos (CAP), que se traduciría en una brutal reducción del número de cabezas de ganado por hectárea”, ha explicado este martes la también diputada provincial Carmen Mallo.
Según explica el PSOE, el coeficiente de admisibilidad de pastos “reduce la superficie utilizable para las ayudas PAC por parte de los ganaderos ya que descuenta el terreno que se considera no apto para el aprovechamiento del ganado por factores como su elevada pendiente, su superficie rocosa y sobre todo, por tener masas arbóreas o arbustivas”. “La reducción de hectáreas afecta de forma directa al pago base, a las ayudas acopladas y a las ayudas agroambientales que reciben los ganaderos, obligados a declarar un número de hectáreas acorde a los animales que poseen para evitar sanciones”, indica el partido en un comunicado a los medios.
De acuerdo con las peticiones de los afectados, los socialistas reclaman que estas previsiones se corrijan mediante una valoración pormenorizada y detallada atendiendo a las particularidades locales y al tipo y manejo de las explotaciones ganaderas existentes en cada zona. El argumento principal para responder a este nuevo modelo es que, en la provincia de León, “el ganado ha sido la herramienta de gestión básica de los montes durante siglos y que el uso ganadero ha formado y ha sostenido unos paisajes no sólo productivos, sino además de una alta calidad ambiental”, señala el documento aprobado en el encuentro celebrado en Murias de Paredes.