En junio de 1966 se inauguraba en Astorga, en la Parroquia de Rectivía, la primera guardería infantil de la ciudad dedicada a Nuestra Señora de las Candelas. Una labor que cumplió el pasado 2016 cincuenta años de andadura trabajando tanto con los niños como los padres durante varias generaciones. Aquellos primeros niños que pasaron por la guardería se han convertido en padres que llevan a sus pequeños al cuidado de las Hermanas Estigmatinas, en la guardería Virgen de las Candelas.
Toda la historia la recoge hoy un libro en el que han participado activamente religiosos y laicos que viajan por estos 50 años con las anécdotas y las circunstancias que trajeron a España la primera congregación de Estigmatinas que se instaló, precisamente, en Astorga. Por los pasillos de la guardería han corrido, reído y jugado alrededor de 6.000 niños a lo largo de estos últimos 50 años. Hoy en día, el centro cuenta con 110 alumnos desde bebés de algunos meses hasta niños de 5 años.
“Queríamos hacer una revista en la que pudiéramos conmemorar los 50 años vividos, a través de una historia para niños, como un cuento. Pensamos en poner alguna foto, alguna colaboración de las familias y de los exalumnos. A todos los que pedimos una colaboración lo hicieron muy ilusionados. Cuando pedimos ayuda a Enroque Soto, padre de exalumnas, nos dijo que no era una revista, que era un libro, así que solicitamos su experiencia para sacar adelante esta publicación que presentamos hoy”, informó este lunes la directora de la guardería, Sor Fiorina Cannionero.

El trabajo recoge experiencias e imágenes desde el primer año de fundación del Centro, recogidas y compiladas por Enrique Soto. “Este libro es humilde, pero extraordiario. Es más que una revista, pero un libro humilde de todas maneras. Humilde porque ha salido de los escasos recursos de los que dispone esta pequeña comunidad franciscana de mujeres, y tampoco pretende ser más, y extraordinario porque es el fruto de muchas aportaciones que sintonizan y suenan como una gran orquesta. Podríamos decir que es la obra de todos los que durante 50 años han tenido algo que ver con esta misión. Desde los obispos y párrocos que lo promovieron, hasta los padres y niños que aquí han crecido, han sido felices y se han formado en la fe y valores que contribuyen a hacer el mundo más humano”.
“Más de 50 autores ponen su firma a su colaboración, desde los prólogos de Juan Antonio Menéndez, obispo de Astorga, o Sor Mariarosaria Amato, madre general de la congregación, a los emotivos testimonios de exalumnos, trabajadores, maestros, padres, y otros testigos de la vida y labor desarrollada durante medio siglo”, añadió Soto.
Una historia a través de las imágenes
Además, el libro lo componen “imágenes rescatadas de antiguos periódicos y álbumes de recuerdos, no está su valor en la calidad técnica o artística, sino en el testimonio gráfico de los momentos vividos”, explicó Soto. En las fotografías en blanco y negro se puede apreciar a las primeras hermanas que llegaron a Astorga, y no faltan incluso las fotografías de la DKW, “la Deka”, como la conocen los alumnos, “nos despaliba su claxon, que hacía sonar una de nuestras queridas profesoras u que, además, era rara avis en un mundo en el que solo los hombres sabían conducir vehículos a motor”, relata en su testimonio la exalumna Laura López.
También se pueden apreciar instantes de la vida más reciente de la guardería con las actividades, excursiones, convivencias y fiestas que celebran cada año los alumnos, las profesoras y los padres.
Proyectos
La labor de las hermanas incluye una Pastoral juvenil “que se ha prolongado a lo largo de los años”, explican en el libro. También los cursillos de orientación en la vida que asistieron a “más de 700 jóvenes”, algunas de las cuales son hoy Estigmatinas.
Entre los años de 1966 y 1975, las Estigmatinas decidieron ofrecer su casa como hogar de acogida y residencia a las muchachas que llegaban a Astorga provenientes de los pueblos a estudiar. Las experiencias también incluyen los macarrones con tomate de la hermana Sor Magdalena, de la que muchos exalumnos guardan un recuerdo imborrable. Tanto así, que han decido incluir en el libro algunas de las recetas que marcaron las comidas de los alumnos.
El libro se puede adquirir a precio de coste, 10 euros, en las dependencias de la guardería Viergen de las Candelas. Se han impreso un total de 500 ejemplares que guardan los recuerdos de los 6.000 alumnos que han recorrido sus pasillos durante los últimos 50 años de la historia de Astorga. “Quiero agradecer el sueño que tuvieron nuestras hermanas y hermanos y a toda la ciudad. Estos cincuenta años han sido una gran oportunidad para compartir nuestra vida, y este es un camino que hemos hecho juntos”, finalizó Cannionero.