Adif restablece el tráfico ferroviario entre León y Galicia

Desde el día 28 de julio estaba cortada la vía entre Ponferrada y La Rúa obligando al transporte por carretera en este tramo

Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) ha restablecido este miércoles la circulación ferroviaria entre Ponferrada y la Rúa tras dar por finalizadas las obras de retirada de los vagones del tren que descarriló el pasado 28 julio en Valdeorras y el acondicionamiento de la vía. No obstante, la velocidad se ha limitado a 30 kilómetros por hora en el término de Sobradelo, el lugar del descarrilamiento. Hasta este miércoles, el corte de la vía obligaba al traslado de unos 200 pasajeros al día en autobús desde Ponferrada a la Rúa Petín, al afectar el tramo del descarrilamiento a todo el tráfico ferroviario entre la Meseta y Galicia, tanto hacia La Coruña como a Vigo, pues no es hasta Monforte de Lemos donde se bifurca el trayecto

Mientras tanto, ha crecido la polémica por la manera en la que se despejó la vía, empujando a los vagones con una grúa fuera de ella por lo que uno cayó por la ladera contigua hasta la orilla del Sil llevándose por delante árboles y vegetación de la ribera. Ecologistas y grupos políticos gallegos piden explicaciones, al mismo tiempo que la propia Xunta de Galicia. El BNG y el PP han enviado incluso preguntas al Congreso de los Diputados.

A las declaraciones de la Confederación Hidrográfica del Miño Sil (CHMS), que está estudiando lo sucedido y que no descarta sanciones a Adif, han seguido las del Administrador Ferroviario, que en un comunicado indica que está investigando lo sucedido y que no descarta depurar responsabilidades.

Un técnico de la CHMS tomaba este martes muestras del agua del río por si se hubiera dado una degradación de las mismas. Además, según la CHMS, Adif no pidió permiso para realizar los trabajos de retirada de los vagones en esta zona de la cuenca y tendría que haber tomado además una serie de medidas de seguridad medioambiental.

Vídeos del incidente: