Día de la lucha contra el sida

Acabar con los mitos y conocer la realidad de la lucha contra el sida

Miembros del colectivo Awen LGTBI+ de la provincia se concentraron este viernes en Astorga para desmentir y recordar a las personas con VIH

Miembros de la asociación  de Lesbianas, gays, trans, bisex, Intersex y más de la provincia de León (Awen LGTBI+) se concentraron este viernes en la plaza Mayor de Astorga con motivo del Día Mundial de lucha contra el sida. ” El día de hoy sirve para demostrar a aquellas personas con VIH que no están solas y que tienen nuestro apoyo”, señalaron desde el colectivo.

La concentración estuvo dedicada a la lucha contra la estigmatización de las personas seropositivas, “en Castilla y León en 2016 había 141.000 personas conviviendo con el VIH, es decir más de 11 veces la población de Astorga”. Por ello, recordaron que vivir con VIH no es duro solo por la medicación y sino porque sigue conllevando “un estigma social y discriminación”. ” El estigma y el rechazo asociados al VIH tienen que ver con la percepción de que esta enfermedad es una amenaza para las personas y para la propia sociedad”, señalaron este viernes desde Awen.

La Organización Mundial de la Salud alerta que los nuevos casos de VIH en Europa han aumentado un 7%, lo que en número de personas significa que el total de diagnósticos en España está en 3.750 casos cada año, es decir, más de 12 personas contraen VIH en España cada día.

Existen muchos mitos sobre el sida y su transmisión, mitos que los miembros del colectivo quisieron desmentir este viernes en Astorga. “El VIH no se transmite con facilidad, el VIH no es una sentencia de muerte, el tratamiento tiene una relación coste-beneficio muy adecuada, y permite que las personas vivan vidas plenas y
productivas, o el diagnóstico del VIH cambiará tu vida, pero no es el fin del mundo”.

Asimismo, expresaron la preocupación cada vez más patente de la falta de prevención del VIH entre los jóvenes, “uno de cada cuatro nuevos casos se diagnostica entre menores de 30 años, esto significa que al año, más 950 jóvenes se ven afectados por el VIH en España según los últimos datos del Ministerio de Sanidad”. Para finalizar, guardaron un minuto de silencio por todas las personas que han fallecido a causa de la enfermedad, y repartieron preservativos entre los más jóvenes de la ciudad.