DA Cinco mesas petitorias por toda la ciudad y más de 30 voluntarias, han conseguido gracias a la sensibilidad de los ciudadanos de Astorga y de los visitantes que estos días de fiestas se acercaron hasta la ciudad, la cantidad de 4.075,56 euros.
Un año más, ha tenido lugar la tradicional campaña de cuestación con el fin de recaudar fondos para investigar la enfermedad. Este 2015, la AECC ha diseñado una nueva campaña que lleva por lema “No te imaginas todo lo que un euro pone en marcha” y que ha adoptado el iris blanco como símbolo de la lucha contra el cáncer y el compromiso con la investigación oncológica, ( esta flor blanca fue lúcida por todas las personas que se acercaron a las mesas a colaborar con la AECC de Astorga).
Según datos de la AECC, la supervivencia en cáncer ha aumentado un 20% en los últimos 20 años gracias a la investigación, pasando de un 46% a un 66%. En algunos tumores, como el de mama o determinados cánceres infantiles, la supervivencia puede llegar a un 85% por lo que, en definitiva, la investigación es vida.
La AECC es hoy por hoy la entidad privada que más fondos destina a investigar la enfermedad. Desde el año 2009, son 29 millones de euros los que la asociación tiene comprometidos en 161 proyectos de investigación que se están desarrollando en 46 centros en toda España.
La Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) financia proyectos de calidad en todo el proceso de la enfermedad desde la prevención y detección precoz hasta la clasificación del cáncer, tratamientos, resistencia y metástasis.
Las ayudas que se financian son cercanas al paciente pero también se impulsa la formación de científicos y profesionales de los distintos ámbitos de la oncología. Todos los proyectos se adjudican a través de convocatoria pública. A día de hoy, la AECC contribuye a la estabilidad laboral de más de 100 científicos españoles de distintos grados de formación (técnicos, predoctorales, postdoctorales y especialistas).