La edil de Comercio, Mar Castro, ha presentado la nueva campaña para incentivar el comercio titulada ‘Comprar en Astorga tiene premio‘. El área deja atrás los bonos, ya que la concejala considera que “ha pasado al época de impacto de cuando estábamos en pandemia, y ahora que parece que el flujo de gente es más o menos normal, vamos a incentivar a los ciudadanos a que realmente compren en el comercio local”.
Esta nueva iniciativa se basa en que por cada compra en los establecimientos adheridos, superior a 10 euros, entras en un sorteo. La novedad es que por primera vez los locales van a contar con una app, que “lo hace más fluido y más en nuestros tiempos”.
Para esta campaña se han destinado 36.000 euros, repartidos en 930 premios. Así habrá 10 premios de 1.000 euros, 20 premios de 500 euros, 100 premios de 50 euros, 200 premios de 25 euros y 600 premios de 10 euros. Todos ellos se deben gastar en los comercios que participen en la campaña, no se dará el dinero en efectivo.
La primera fase consiste en que, desde el día siguiente a que se publiquen las bases en el BOP (en torno a esta semana), empieza el plazo para que los establecimientos se inscriban a la campaña. El único requisito que se les impone es que tengan su local abierto en el municipio de Astorga.
Tras ello, el 15 de noviembre empieza la puesta en marcha para el público, y durará hasta el 9 de enero. Las personas, mayores de 18 años, que hagan una comprar superior a 10 euros en los locales adheridos entrarán en un sorteo, que se hará a través de una app, de la que dispondrán los comercios, y el resultado será inmediato. Se escaneará el DNI y el ticket de compra, y en ese mismo instante la aplicación dirá si tienes premio o no.
Si te toca, ese dinero está reservado para ti y puedes gastarlo en compras en los comercios inscritos en la campaña. Puedes hacerlo desde el momento en que lo tengas hasta el 31 de enero de 2022.
Para consultar cuanta bolsa de dinero tienes disponible debes entrar en la página web del Ayuntamiento de Astorga e introducir tu DNI.
En esta campaña pueden participar todos los comercios locales (bares, restaurantes, tiendas de ropa, electrodomésticos…), excluyendo las grandes superficies o entidades bancarias.
Próximas campañas
Mar Castro ha avanzado que esta es una “prueba de fuego”, ya que la idea de la concejala es que en las próximas campañas se preparen apps que premien la fidelidad del cliente, como ya hacen las grandes empresas.