151 personas trabajan en la extinción del incendio de Quintana del Castillo

El fuego, que se inició el pasado lunes y que se daba por controlado, se reavivó hoy con mucha fuerza y llegó a situarse en las proximidades de la localidad de Palaciosmil y más cerca todavía de una nave agrícola y otra ganadera de la localidad de Quintana del Castillo
Las llamas amenzan con arrasar un bosque cercano a Palaciosmil (Peio García / Ical)

Elena F. Gordón Un dispositivo de 151 personas trabaja en las labores de extinción del incendio de Quintana del Castillo, que se inició el pasado lunes y que se daba por controlado, se reavivó hoy a las 14.29 horas y fue declarado de nivel 1 a las 15.10 horas por afectar a una superficie arbolada superior a las 30 hectáreas. Minutos después, a las 15.54 horas, la declaración se elevó a nivel 2 por riesgo para los núcleos urbanos de la localidad.

En la zona se encuentran un técnico de guardia, cuatro agentes medioambientales, cuatro cuadrillas de tierra, un helicóptero de coordinación, un avión de coordinación, cuatro helicópteros con seis cuadrillas helitransportadas, la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (Brif) de Tineo (Asturias) con un helicóptero y una cuadrilla helitransportada, un helicóptero bombardero de Ibias (Asturias), tres bulldozer, dos autobombas, dos aviones anfibios con base en Matacán y otros dos con base en Torrejón, un avión de carga en tierra con base en Rosinos y una unidad móvil de meteorología y transmisiones. Además se solicitó la participación de la Unidad Militar de Emergencia, que ha desplazado una dotación al lugar.

También se ha constituido el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) dirigido por el delegado territorial, Guillermo García, y del que forman parte representantes de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y de la Subdelegación del Gobierno de León.

 

Un tractor traza un cortafuegos cerca de Palaciosmil (Peio García / Ical)
Un tractor traza un cortafuegos cerca de Palaciosmil (Peio García / Ical)

 

El fuego amenazó una nave agrícola y otra ganadera 

“Si hay medios y no abandonan, conseguiremos que se corte y a ver si para mañana esto está ya controlado”. Así se refería el alcalde de Quintana del Castillo, Emilio Cabezas, a la situación del incendio que se registra en el municipio y que alcanzó a primera hora de la tarde el nivel 2 del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales de Castilla y León, Infocal.

El fuego, que se inició el pasado lunes y que se daba por controlado, se reavivó hoy con mucha fuerza y llegó a situarse en las proximidades de la localidad de Palaciosmil y más cerca todavía de una nave agrícola y otra ganadera de la localidad de Quintana del Castillo

Numerosos efectivos terrestres y aéreos de la Junta participan en las labores de extición, a las que se han sumado efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, UME, además de tres aviones anfibios, un helicóptero Kamov, un avión de comunicaciones y observación, una brigada y una unidad móvil de meteorología y transmisiones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama.

“En principio el peligro estuvo en Palaciosmil pero luego cambió… las llamas van ahora hacia la sierra, hay un robledal y mucha urz y pinos de seis o siete años. El el monte bajo podrán hacer algo pero en el alto no. Los medios aéreos no digo que no sean buenos pero con estas altas temperaturas y el calor que despiden las llamas…”, reflexionó el alcalde.

Cabezas insiste en reclamar una reunión con el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, para hablar de la falta de coordinación que a su juicio hubo en la atención del incendio el pasado lunes. Cabe recordar que durante las labores de extinción resultaron heridos dos trabajadores de la Mancomunida de La Cepeda y calcinado un vehículo.

 

Un helicóptero arroja agua sobre el incendio en la cercanías de Palaciosmil (Peio García / Ical)
Un helicóptero arroja agua sobre el incendio en la cercanías de Palaciosmil (Peio García / Ical)

 

La Atifcyl en Castilla y León denuncia “la precaria situación del operativo de extinción”

La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales en Castilla y León (Atifcyl) denunció hoy a través de un comunicado “la precaria situación por la que pasa el operativo de extinción de incendios forestales en esta Comunidad Autónoma”. La falta de contratación de profesionales durante más tiempo, señalan, hace que muchos abandonen por no poder subsistir sólo con tres meses de trabajo, lo que conlleva que cada verano se contrate a gente nueva sin la experiencia y preparación necesaria para afrontar determinadas situaciones.

Una circunstancia, añaden, que puede favorecer incidentes como el ocurrido el día 13 de julio en el municipio de Quintana del Castillo (León), donde dos operarios de la Mancomunidad de La Cepeda se vieron sorprendidos por el fuego con el resultado de una autobomba calcinada y dos heridos por quemaduras e inhalación de humo. En esta ocasión, dicen, no hay que lamentar victimas mortales, “pero ha estado cerca”.

El colectivo subraya que la falta de profesionalidad, experiencia y preparación da lugar a estas situaciones de peligro y aumenta mucho más si cabe los riesgos que ya de por si son extremos en la extinción de los incendios forestales. Señalan además que consideran intolerable el que en plena campaña de incencios, con las alertas meteorológicas existentes en Castilla y León tengan que disfrutar las vacaciones dejando con ello los medios inoperativos durante este tiempo.

Concretamente en León, denuncian, hay seis autobombas que están o han estado inoperativas por vacaciones durante el mes de julio, lo que influye en la toma de decisiones a la hora de coordinar los medios a enviar a los incendios, “con los resultados y riesgos que ello conlleva”. También hay puestos de vigilancia que se encuentran cerrados por el mismo motivo; dos de ellos próximos al incendio de La Cepeda, que hubieran detectado el fuego rápidamente minimizando los riesgos.

 

wpid-wp-1437000366318.jpeg