El “Festival de la Cultura” de Villarejo de Órbigo abrió sus puertas este sábado con los versos de la poeta y también pintora veguellinense, Camino Román. Esta profesora de Dibujo e Historia nacida en 1981 y licenciada en Bellas Artes e Historia del Arte, presentó su poemario Accidente , que obtuvo Accésit en el Premio Adonáis en 2016 y que es una muestra de un estilo singular entre el arte naíf y la poesía más contemporánea.
Este libro está publicado por Ediciones Rialp y lo componen 53 poemas, en su mayoría de estructura anular o circular, que esconden, tras la apariencia liviana y divertida de sus versos, una mirada crítica del mundo actual.
Con ciertos toques de arte naíf, la obra de Román refleja un estilo intuitivo e ingenuo, que según la misma artista “te ayuda a mostrar más cruel lo que es cruel y a criticar de manera más intensa lo que no te gusta”, permitiendo a la espontaneidad conducir todo sentimiento.
“Un accidente no tiene porque se malo, de hecho un verso puede ser un accidente”
Respecto al título del libro Román afirma que “los versos pueden ser también accidentes” y así surge toda esta composición, como un evento que altera un orden regular de las cosas y que a través del arte se plasma de manera directa, desde el corazón, al papel o en su caso al móvil.
Y es que Camino Román es también una poeta 2.0. Una nueva generación de narradores y artistas que dan forma a sus emociones a través de un nuevo tipo de expresión, más concisa e inmediata.
Antes pocas personas podían publicar un libro, ahora con las redes sociales las obras pueden ser ampliamente difundidas en cuestión de minutos. En el libro de Román hay un clara referencia a esta nueva Cultura 2.0. Muchos de los temas de la obra giran entorno a costumbres y realidades actuales e incluso, son varias las alusiones que se hacen a los conocidos “emoticonos” u otros términos de la “Era Digital”. El primer poemario de la artista tuvo gran acogida en las redes sociales y su título <3 <3 muestra en gran parte la esencia de esta poeta.
El profesor, Tomás Néstor, condujo esta tarde de evocación, donde Camino Román deleito a los asistentes con poemas como ¡Ok! Hospital, Jueves, por ejemplo, y Tus piernas, entre otros. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villarejo, Balbino Ferrero, presentó este acto enmarcado dentro del “Festival de la Cultura” que continuó este domingo con la representación del grupo aficionado de teatro de Veguellina “ARCO IRIS” en el Círculo Cultural Recreativo de la misma localidad.
Retos actuales: Agricultura ecológica y migración
El programa del “Festival de la Cultura” de Villarejo centra la próxima semana en varios de los retos de la actualidad. El jueves 11 de mayo, a las 20,00 horas, tendrá lugar la charla-coloquio: Evolución y retos de la agricultura ecológica en la Sala Cultural de Caja España-Duero. El Presidente Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León (CAECYL), Juan Senovilla, aportará toda su experiencia y conocimientos para acercar este tipo de agricultura.
El sábado 13 de este mes, a las 19,30 horas, se inaugurará la exposición fotográfica itinerante Somos Migrantes, que estará hasta el 27 mayo en la Sala Cultural de Caja España-Duero. A continuación, el Dúo Siringe: Marta de la Viuda y Eduardo Fernández ofrecerán un concierto de Flauta travesera y Saxofón, en la misma sala.
La semana terminará el domingo 14 de mayo, a las 19,30 horas, con la representación La Venganza de Don Mendo de la mano del grupo Templete Teatro.