Foro NER Nueva Comunicación

“El Palacio Gaudí es un imán para atraer mercado internacional a la provincia”

Noroeste en Red celebra un foro de debate sobre turismo con el presidente de la Diputación de León como ponente principal. Majo resaltó la importancia turística de Astorga, así como su gastronomía
El presidente de Diputacion, Juan Martínez Majo (D) saludando al editor de DA y EBD, Alejandro G. Nistal, a su llegada al Foro NER de Comunicación en Astorga. / QUINITO

Noroeste en Red celebró este martes un Foro Nueva Comunicación en el Hotel Ciudad de Astorga con la presencia de Juan Martínez Majo, presidente de la Diputación de León como invitado principal del coloquio. En la mesa de debate se trató el futuro para entrar en el mercado internacional que tiene previsto la Diputación, presidida por el presidente provincial, el editor del Diario de Astorga, Alejandro García Nistal, y el periodista Francisco Martínez Carrión exdirector del Diario de León y del área de Comunicación de Caja España.

“Estamos hoy con Juan Martínez Majo, un hombre de pueblo que ha llegado a la presidencia de la Diputación y sigue viviendo en un pueblo. Un político municipalista y localista con un carácter dialogante y una sólida base política”, presentó el periodista Francisco Martínez Carrión. Además, el veterano comunicador introdujo algunos de los temas que posteriormente se trataron en el foro, como la labor de la Diputación para unificar todo el turismo de la provincia.  “Hoy en día el turismo es cultura, medio ambiente, gastronomía y recursos naturales. Tenemos que entender la globalización turística, que un turista japonés venga a Barcelona, luego a Madrid, a León y llegue a Astorga es un éxito”, indicó Carrión.

El presidente de la Diputación comenzó su intervención exponiendo la importancia que tiene el turismo para una provincia como León y la apuesta de la Diputación en este sentido, con la reciente realización de un estudio sobre las condiciones en las que se encuentra el Camino en la actualidad. Asimismo, aprovechó para recordar que la celebración en 2016 del 50º aniversario de la apertura de la Cueva de Valporquero deja ya un récord de visitas, con un incremento de un 20% respecto al pasado año y más de 70.000 contabilizadas hasta el mes de octubre.

qrb_6258

En relación a Astorga, ciudad anfitriona del encuentro, comentó que la Diputación cree en el “imán” que supone la obra de Gaudí, para los mercados nacional e internacional, principalmente el asiático. “Por ello, debemos, entre todos, diseñar un itinerario que incluya León y Astorga, con la Casa Botines y el Palacio Episcopal, con parada en Jiménez de Jamuz a través de la consecución del sello para el ladrillo Gaudí”, apuntó, antes de subrayar que la institución provincial ha invertido desde 2011 en aquel partido judicial más de 23 millones de euros en infraestructuras, planes de empleo, cultura, deportes y servicios sociales destinados a los casi 40.000 habitantes de la zona, 8,4 de ellos en el último año.

No olvidó mencionar la importancia de la gastronomía astorgana, “porque hablar de Astorga no es sólo hablar de historia, es hablar de chocolate, de mantecadas, de cocido y de Pico Pardal”. Majo reiteró su compromiso para apoyar el Salón Internacional del Chocolate de Astorga (SICA), y el sello de calidad de la legumbre tradicional de la región.

A la cita acudieron los alcaldes de la anfitriona Astorga, Santiago Millas, Luyego de Somoza, San Justo de la Vega, Hospital de Órbigo, Villaobispo de Otero, Villafranca del Bierzo. A la cita también acudieron varios miembros de la Diputación, el presidente comarcal del Bierzo, así como los presidentes de las Juntas de la Semana Santa de Astorga y Ponferrada y el Rector de la Basílica de la Encina. Por parte de los empresarios acudieron el presidente de Asemac, de la Cámara de Comercio e Industria de Astorga, el presidente de la Promotora Pico Pardal, el presidente de la IGP Mantecadas, la presidenta de la Denominación de Origen del Bierzo y representantes de otras denominaciones de Origen del Bierzo, así como otros empresarios de Astorga. Del Ayuntamiento de Astorga acudieron varios concejales tanto del equipo de gobierno, como del grupo municipal socialista.

qrb_6304